Discovery Tours
 

About Cambodia

angkor temple

Camboya es como Sur África o China, surge de una etapa de la historia el cual nos gustaría a todos olvidar. Aunque aún cuente con problemas por solucionar, es un país con un potencial muy interesante que se está abriendo poco a poco al turismo y a la inversión occidental

Está previsto convertirse en uno de los más interesantes destinos del sureste Asiático para el nuevo milenio. Miles de turistas se acercarán para gozar de uno de los más grandes monumentos de todo el mundo: las estupendas ruinas del Gran Imperio Khmer en Angkor.

Los cuentos del siglo XVII sobre "una ciudad magnífica escondida en algún lugar entre la jungla" se han hecho realidad para la suerte de los viajantes, fotógrafos y arqueólogos. A parte de esta inmensa pieza histórica y arquitectónica de la cultura camboyana, este país ofrece un calidoscopio de preciosos paisajes, gente agradable y grandes oportunidades para la adquisición de productos artesanales locales.

El Territorio

Haciendo frontera con Tailandia, Laos y Vietnam, Camboya cubre un territorio de 181,035 Km2 con el Río Mekong descendiendo a través del todo el país y el Gran Lago "Tonle Sap", como centro de vida al igual que el Nilo lo es para Egipto

Se distinguen tres áreas montañosas: en el suroeste encontramos las llamadas "Elefante" y "Cardamon", a lo largo de la frontera norte con Tailandia hallamos las "Dangkrek" y en la esquina noreste, las montañas orientales. Aproximadamente, se estima que un 75% del territorio que rodea el Gran Lago Tonle Sap es tierra baja fértil. La mayoría del país contiene vegetación tropical dominando las montañas del suroeste.

El clima está dominado por dos monzones: el fresco y seco monzón del noreste aparece de noviembre hasta marzo y el húmedo monzón del suroeste desde mayo hasta octubre. Las medias de temperatura varían entre 21 C y 35 C grados. Los meses ideales para viajar a Camboya son diciembre y enero cuando la humedad es soportable y raramente llueve.
La estación húmeda (abril-octubre) es muy húmeda, sin embargo puede ser ideal para visitar Angkor rodeado de un exhuberante paisaje.

angkor

Una trágica historia de Grandeza y Guerra
angkor

La reciente historia de Camboya ha sido una de las más tristes y espantosas atrocidades. El conflicto de la frontera con Vietnam, los Khmers Rouges de Pol Pot, una sangrienta guerra civil… todas estas sucesivas pesadillas comienzan sólo a terminar a finales de 1989 con el colapso de la Unión Soviética.Las memorias de esos días ahora están al alcance de los turistas en el terrorífico Museo Tuol Sleng Genocide, Choeung Ek y los campos de muerte.

Sin embargo, Camboya es por encima de todo un Gran Imperio, donde su gente ha creado tal magnificencia como el complejo de los estupendos templos de Angkor. El periodo Angkor (Siglo IX-XIII) concentró lo mejor de la arquitectura y el arte camboyano, muy influenciada siempre por la cultura India. El periodo también comprende el dominio de los Khmer por la península del sureste asiático. La escala y la belleza de los templos de Angkor nos muestran el glorioso pasado para beneficio de los visitantes.

Cultura y Vida

La población de Camboya llegó a superar los 10 millones de habitantes en 1996. Los khmers son el grupo dominante aunque también existen significantes minorías chinas y vietnamitas además de pequeños grupos tribales. El Budismo Thevarada es la religión predominante, como una fe sencilla de antepasados tolerados y espíritu territorial.
El Khmer es la lengua oficial en Camboya y se muestra complicada hacia los extranjeros. El francés se hablaba durante la "intelligentsia" antes del 1975 y todavía se recuerda entre los más mayores. El inglés es una lengua nueva que empieza a ser popular dada la llegada de los primeros turistas.
Camboya ofrece diferentes y muy buenas sensaciones gastronómicas, recordando una mezcla de comida tailandesa, india y china. Los viajantes descubrirán el sabor del culantro, la menta y el hierba de limón - tres sabores los cuales encontrarán a menudo en los platos camboyanos. La influencia francesa se aprecia en el pan y concretamente, en las patas de rana y tortuga empanadas, muy conocidas en los mercados.

Angkor

Artes y oficios
Angkor

Existe una tradición muy importante en la danza, la cual proviene de las danzas sagradas de Apsaras, la mitológica seductora de la antigua Camboya. Dado esta importancia de la danza, la música fue y sigue siendo vital tanto en la cultura como en la religión camboyana.

De este modo, a lo largo del país, los viajantes pueden disfrutar con actuaciones de danzas folclóricas tradicionales y representaciones de sombras, también una forma muy popular de entretenerse en el campo.

Los artesanos de Camboya, los cuales descubrieron las técnicas del arte y del oficio de sus antepasados, crean preciosas reproducciones de las estatuas de Khmer, estampas y frescos de Angkor. Kramas, elefantes de todos tipos, telas, seda, plata, joyas y otras artesanías se pueden encontrar en los animados mercados de Phnom Penh y Siam Reap .

 

Camboya es un país fabuloso lleno de colorido y de descubrimientos. Con el complejo de los templos de Angkor junto a la era de oro de la cultura Khmer, es definitivamente el nuevo destino del siglo XXI. Victoria Hotels & Resorts, una cadena internacional con hoteles situados en los lugares más únicos y con los más bellos paisajes, ha pensado en ofrecer la combinación de la aventura con el lujo y el confort para facilitar estancias inolvidables…prepárense para experimentar…la aventura con estilo!